martes, 24 de agosto de 2010

Rastrillo - Nueva


El domingo 15 de agosto tuvimos una mañana agradable al Rastrillo en Nueva de Llanes. La aldea es muy hermosa y la plaza donde se celebró el Rastrillo fue llena de gente, que se trata de un día soleado bastante agradable. El mercado contenía una mezcla ecléctica de stands, incluyendo ropa, juguetes, libros y artesanías como sillas con asientos de rejilla y joyería. Sin embargo, la razón principal de nuestra visita al Rastrillo fue a visitar a Marleen, Carla, Tanya, María y Ana en el stand para el "Paraíso del burro" y éramos afortunados de llegar al igual que comparten un pastel de calabacín muy sabrosa hecho por Anna. Qué buena sincronización fue!
El día fue un gran éxito para el "Paraíso del burro", principalmente porque muchos niños y niñas disfrutaban de los juegos de "Pin la cola en el burro" y "No tocar el burro". La rifa también fue extremadamente popular. Además de vender una interesante gama de regalos de recaudación de fondos, Marleen y los voluntarios fueron capaces de promover el "Paraíso del burro", dando folletos y marcadores, así que fue un día agradable por todos.

A continuación presentamos algunas fotos que Peter tomó del puesto, los voluntarios y los visitantes.

viernes, 6 de agosto de 2010

Ineke - Mi Historia

Del 29-05- 2010 al 02-07-2010

No hay palabras que hagan justicia a este lugar, lo que debes hacer es venir para verlo por tí mismo y vivir la experiencia. Para comenzar os comento que tube mucha suerte pudiendo venir a visitar este lugar.


Cuando comencé este curso oí que tendríamos unas vacaciones de cinco semanas al finalizar el curso con lo que decidí hacer algo diferente fuera de mi país. Todos aquellos quienes me conocen saben que el hacer algo así es una cosa que nunca me hubiese planteado ya que siempre he buscado una vida fácil y la forma mas cómoda de hacer las cosas. Viajar sola a otro país es algo que ni siquiera me plantearía.

Al final me decidí a hacer algo totalmente diferente y así que comencé a buscar por Internet. Me atraía la idea de trabajar en un país caluroso y ya habia tenido contacto con burros por lo cual comencé a buscar en Google con las palabras “burro y España”, pronto me encontré con la página web de El Paraíso del Burro. Comencé enviando un email y tras un corto tiempo todo estaba organizado para viajar a España y poder trabajar con los burros.
 Juliette

Ya estaba muy nerviosa uncluso días antres de viajar, pero tan pronto como llegé al santuario todos mis nervios se disiparon y lo que quedó fue una sensación de bienvenida. Os comento que esta sensación perdura una vez hayas regresado a tu propia casa.

El haber trabajado con toda esta gente tan especial y con los burros es algo que nunca olvidaré y llevaré muy dentro de mí durante el resto de mi vida. Todos los animales tienen su propio carácter y cada uno de ellos tiene un comportamiento peculiar con una forma de ser y actuar diferentes. El primer día tal vez lleges a conocer por el nombre a unos 3 ó 5 burros y para cuando llega el día de irte ya conocerás a todos ellos por el nombre.

Nico, el osito de peluche, siempre está dispuesto a que lo des un abrazo y nunca se cansa de que lo cepilles. Admito que el es uno de mis burros favoritos. Rayo es el chico duro quien ni tan siquiera de da una coz cuando tienes que lavarlo. Jara siempre está buscando algo para comer, y el pequeño Joep puede ser muy testarudo especialmente si tienes que curar sus cascos. Norbet es un burro de gran tamaño y muy atractivo; Marco, Leo y Alex siempre van un poco por su lado pero son de muy buen carácter. Al principio Flora ni tan siquiera quería que le cepillase pero ahora podría incluso decir que le está empezando a gustar el que le cepillase, en poco tiempo va a tener que competir con Flora pora ver quien es el burro mas guapo. Y luego tenemos Julliet, a quien admiro muchísimo, ella es una burra fuerte y muy especial. Espero un día ella pueda olvidarse de su pasada vida que fue tan dura y que ella pueda disfrutar el resto de su vida. Realmente ella se lo merece. También tenemos a Hannah, a quien tengo que admitir que era incapaz de sacar del establo. Grietje es difícil de reconocer hasta que descubres las dos manchas blancas que tiene en sus hombros. Kess es tan bonito que te hace pensar en un burro de peluche. Platero es tan amistoso que ni tan siquiera te da una coz a pesar de la herida que tiene en su hombro por lo que tienes que ser muy cuidadoso cuando le cepillas, le encanta el ser cepillado y tras un tiempo incluso su nombre te resulta fácil. Tobias es el mas joven del grupo y su color te ayuda a reconocerlo. Jip es el rey de los “dread locks” pero ha perdió su reputación tras el corte de pelo que tubo hace unos días. También te encuentras con una serie de personas fabulosas quienes viven en el santuario y trabajan con los animales y el entorno. Esas personas son quienes te dan la bienvenida cuando llegas a su casa y compartes su vida. Quedo muy agradecida a Marleen, Tanja y Carla y a todo su voluntariodo por hacer posible que haya vivido una experiencia tan fabulosa. Espero un día poder volver a encontrarme con todos ellos.

El pasar mis vacaciones en el santuario sobrepaso con creces todas mis expectaciones y ha sido una experiencia muy acogedora, educativa e interesante.

Ineke Vastenhout
Holanda



sábado, 3 de julio de 2010

Cuando el circulo natural de la vida se cierra… por Astrid

Como hemos mencionado anteriormente en « El paraiso del burro »  los burros son parte de nuestro dia a dia, y lo que es mas profundo , nosotr@s somos parte de las suyas. El circulo natural de la vida incluye la primavera y el nacer asi como  el invierno y la muerte.


El circulo natural de la vida se cierra cuando un animal se va acercando al final de lo que esperamos haya sido una vida feliz… intentamos proporcionar un entorno natural a nuestro burros, mantener su vida lo mas cercanamente posible a su vida biológica. Una vida natural incluiría una merte natural, sinembargo con la ayuda que proporcionamos para manter vivo al animal tambien ayudamos a prevenir una muerte natural. Un burro que no se puede levantar por si solo, no sobrevivirá en la estepa de Nubia o Somalia, su entorno natural. Asi que actuamos contra la naturaleza, !porque actuamos dentro de nuestra naturaleza humana !
Los burros no le temen a la muerte como lo hacemos las personas, pero se hacen viejos y sienten dolor, y sus preocupados cuidadores los observan en todo momento. ?come el curro como de costumbre ? Si es asi nos sentimos aliviados, pero si el burro sigue comiendo significa que quiere seguir viviendo o se trata de retortijones de/por hambre ? Finalmente no hay razon para el sufrimiento y dolor si no hay esperanza de mejorar.
Hace unas semanas tuvimos el debate de nuevo una y otra vez aqui en el paraiso. La salud de Jelle no mejoraba pese a los intensos y amorosos cuidados del equipo. Las preguntas diferían desde la definicion de la calidad de vida hasta nuestro egoismo personal de mantener vivo al animal. Nos sobrecogió y nos mantuvo la cabeza ocupada al trabajar, comer o al hablar.
Entonces el momento que todos temiamos pero esperado llegó, Jelle no comió su desayuno como de costumbre. Nos miramos mutuamente con tristeza y acordamos esperar a la llegada de Marleen esa noche para que ella pudiera despedirse de uno de los burros mas viejos del santuario.
Al final Jelle murio de muerte natural unas horas mas tarde el 23 de Abril de 2010.

Asi como las flores marchitan y la juventud se nos escapa
Como los estadios de la vida, como nuestra comprension de la verdad
Florece en su dias y no perdura por siempre.
Que sea asi, mi corazo, despidete sin ver el final.
Hermann Hesse





miércoles, 23 de junio de 2010

Flora y Chloe

Flora y su acordeon

Somos dos wwoofers Flora y Chloe, hemos estado en El Paraíso del Burro durante 10 días. Es un lugar muy muy bonito donde es posible tener tranqilidad y serenidad en un paisaje muy variado y en companía de los animales. Hay muchas cosas que puedes hacer y mucho que aprender de Marleen y las chicas que viven aquí. El tiempo ha pasado demaseado rápido pero ha sido muy agreable poder ayudarlos un poquito.
No somos vegetarianas pero la comida de Marleen es tan buenísima que ahora pensamos que es totalemente posible comer muy bien sin carne.
Nunca habíamos trabajado con burros y hemos podido descubrir que son animales muy tranquilos pero tienen mucho caracter!

Estamos muy contentas de haber podido vivir esta experiencia y volveremos tan pronto como nos sea posible!

.

Seguidores