lunes, 20 de septiembre de 2010

Días con los burros – experiencias como voluntario (contado por Barbara)

Cuando llegué a El Paraíso del Burro todos los habitantes de dos y cuatro patas me saludaron y dieron la bienvenida.  Mi alojamiento fue una caravana muy confortable - una magnífica "habitación con vistas" mirando al valle y las montañas. 

El tener unos conocimientos y experiencia previa de haber trabajado con burros no es un requisito previo para venir aquí como voluntario.  Siempre hay alguien a mano para  ayudarte, asesorarte y mostrarte cómo se hacen las cosas. 

Tadas las mañanas te encuentras con caras que te están esperando en el establo y pronto todos los animales comienzan a comer y producir el sinido gracioso de "el masticar de los burros“.  Si tomas mucho tiempo repartiendo su alfalfa ellos te dan un pequeño empujón para que te apresures. Por la tarde hay que trocear manzanas y zanahorias. 

El atardecer es la hora de hacer redadas para agrupar a todo el mundo y recogerlos en los establos de los prados.   Para Lola y Añes esto es un gran juego y te harán dar carreras detrás de ellos por todos los huertos y los valles.

Marleen tiene una maravillosa red de voluntarios quienes vienen a lo largo de la semana para ayudar en una varied de maneras.  Me enseñaron como cepillar a los burros e incluso cómo limpiar sus orejas! También tuve la suerte de estar allí en un día cuando Miguel, el herrador, vino para limpiar los cascos tras lo cual recortó y limó los cascos. El cuidado de los cascos es una parte muy importante del bienestar del burro. 

Cuando has terminado tu trabajo con los burros puedes elegir la tarea que deseas realizar para ayudar. Esto incluye trabajo en la huerta, vallado, echando una mano en la cocina, etc..


Cada día es una nueva aventura en el santuario y una tarde un equipo de televisión española llegó para hacer un reportaje. Y así es como Marleen, las chicas (Carla y Tanya) y los burros toman un nuevo rol como estrellas de televisión!  Es de esperar que el documental, una vez televisado, ayude a conciencar al público acerca de lo que cuidar de los burros conlleva. 

  
Los  voluntarios de El Paraiso del Burro harán todo lo possible y se esfuerzan mucho para asegurarse de que los burros estén bien atendidos.  A través de imaginación y muchos esfuerzos, incluso pudieron construir una "ambulancia para burros" para usar en los casos en que sea necesario mover a los burros que están enfermos o heridos.  

Para todos aquellos quienes amen a los animales y una vida al aire libre, sinceramente puedo recomendar pasarque pasen tiempo como voluntario en El Paraíso del Burro.  Descubrirás que es una experiencia muy agradable y gratificante, así como también que todo el apoyo que puedes aportar con el trabajo tan marvellous que están realizando allí será bienvenido.

¡ Buena suerte a todos en El Paraíso del Burro!



jueves, 2 de septiembre de 2010

Una llamada para voluntariado de ASTURIAS por Lynn (voluntario)

¿Te gustan los animales?


¿Vives en el oriente de Asturias?

Entonces, por qué no vienes y unirte a nosotros como voluntario en el "Paraíso del burro"

Si tienes pocas horas de tiempo libre cada semana, cada mes o incluso menos, nos encantaría oír de ti. Marleen, la dueña del "Paraíso del burro" es Holandesa y trabaja mucho por los burros y otros animales del “Paraíso” pero es demasiado por una sola persona y ella se basa en la ayuda de voluntarios. No necesitas ninguna experiencia pero si tienes ciertas habilidades entonces es incluso mejor. Te encontrarás con gente de aquí en España y de todo el mundo. Venir y hacer nuevos amigos y quizás aprender algunas palabras de un nuevo lenguaje y ampliar sus horizontes.

Peter y yo vinimos a vivir en Asturias hace cuatro años y nos encanta. Es un lugar tan hermoso y la gente es muy amable y acogedora. Leemos sobre el "Paraíso del burro" en un periódico local y venimos a ver a Marleen y se convertimos en voluntarios. Fue tan fácil. Ahora venimos por una mañana a la semana y ayudamos. Yo cepillo a los burros y tarda toda la mañana para una persona cepillando todos pero son tan cariñosos y se lo disfrutan mucho. El trabajo de cepillando es un buen momento para conocer a los burros individuales y darles un poco de atención extra lo que les encanta.

Hay muchos otras obras que tendremos que hacer alrededor de la finca. A Peter le gusta llevar a cabo proyectos pequeños, como cualquier reparación que hay. Puedes trabajar en la huerta, en la construcción de vallas, dar la comida y agua a los animales, preparar alimentos, limpiar las cuadras, ayudar con la cosecha de manzanas en otoño y mucho más – la lista es interminable y la elección es tuya.

Voluntarios vienen de todo el mundo y pasan cualquier tiempo, desde unos pocos días a unas semanas ayudando, pero en particular, estamos buscando voluntarios que viven en Asturias, unas personas que pueden ayudar regularmente. Tú podrías ser una de esas personas. Quedamos a la espera de verte muy pronto.

martes, 24 de agosto de 2010

Rastrillo - Nueva


El domingo 15 de agosto tuvimos una mañana agradable al Rastrillo en Nueva de Llanes. La aldea es muy hermosa y la plaza donde se celebró el Rastrillo fue llena de gente, que se trata de un día soleado bastante agradable. El mercado contenía una mezcla ecléctica de stands, incluyendo ropa, juguetes, libros y artesanías como sillas con asientos de rejilla y joyería. Sin embargo, la razón principal de nuestra visita al Rastrillo fue a visitar a Marleen, Carla, Tanya, María y Ana en el stand para el "Paraíso del burro" y éramos afortunados de llegar al igual que comparten un pastel de calabacín muy sabrosa hecho por Anna. Qué buena sincronización fue!
El día fue un gran éxito para el "Paraíso del burro", principalmente porque muchos niños y niñas disfrutaban de los juegos de "Pin la cola en el burro" y "No tocar el burro". La rifa también fue extremadamente popular. Además de vender una interesante gama de regalos de recaudación de fondos, Marleen y los voluntarios fueron capaces de promover el "Paraíso del burro", dando folletos y marcadores, así que fue un día agradable por todos.

A continuación presentamos algunas fotos que Peter tomó del puesto, los voluntarios y los visitantes.

viernes, 6 de agosto de 2010

Ineke - Mi Historia

Del 29-05- 2010 al 02-07-2010

No hay palabras que hagan justicia a este lugar, lo que debes hacer es venir para verlo por tí mismo y vivir la experiencia. Para comenzar os comento que tube mucha suerte pudiendo venir a visitar este lugar.


Cuando comencé este curso oí que tendríamos unas vacaciones de cinco semanas al finalizar el curso con lo que decidí hacer algo diferente fuera de mi país. Todos aquellos quienes me conocen saben que el hacer algo así es una cosa que nunca me hubiese planteado ya que siempre he buscado una vida fácil y la forma mas cómoda de hacer las cosas. Viajar sola a otro país es algo que ni siquiera me plantearía.

Al final me decidí a hacer algo totalmente diferente y así que comencé a buscar por Internet. Me atraía la idea de trabajar en un país caluroso y ya habia tenido contacto con burros por lo cual comencé a buscar en Google con las palabras “burro y España”, pronto me encontré con la página web de El Paraíso del Burro. Comencé enviando un email y tras un corto tiempo todo estaba organizado para viajar a España y poder trabajar con los burros.
 Juliette

Ya estaba muy nerviosa uncluso días antres de viajar, pero tan pronto como llegé al santuario todos mis nervios se disiparon y lo que quedó fue una sensación de bienvenida. Os comento que esta sensación perdura una vez hayas regresado a tu propia casa.

El haber trabajado con toda esta gente tan especial y con los burros es algo que nunca olvidaré y llevaré muy dentro de mí durante el resto de mi vida. Todos los animales tienen su propio carácter y cada uno de ellos tiene un comportamiento peculiar con una forma de ser y actuar diferentes. El primer día tal vez lleges a conocer por el nombre a unos 3 ó 5 burros y para cuando llega el día de irte ya conocerás a todos ellos por el nombre.

Nico, el osito de peluche, siempre está dispuesto a que lo des un abrazo y nunca se cansa de que lo cepilles. Admito que el es uno de mis burros favoritos. Rayo es el chico duro quien ni tan siquiera de da una coz cuando tienes que lavarlo. Jara siempre está buscando algo para comer, y el pequeño Joep puede ser muy testarudo especialmente si tienes que curar sus cascos. Norbet es un burro de gran tamaño y muy atractivo; Marco, Leo y Alex siempre van un poco por su lado pero son de muy buen carácter. Al principio Flora ni tan siquiera quería que le cepillase pero ahora podría incluso decir que le está empezando a gustar el que le cepillase, en poco tiempo va a tener que competir con Flora pora ver quien es el burro mas guapo. Y luego tenemos Julliet, a quien admiro muchísimo, ella es una burra fuerte y muy especial. Espero un día ella pueda olvidarse de su pasada vida que fue tan dura y que ella pueda disfrutar el resto de su vida. Realmente ella se lo merece. También tenemos a Hannah, a quien tengo que admitir que era incapaz de sacar del establo. Grietje es difícil de reconocer hasta que descubres las dos manchas blancas que tiene en sus hombros. Kess es tan bonito que te hace pensar en un burro de peluche. Platero es tan amistoso que ni tan siquiera te da una coz a pesar de la herida que tiene en su hombro por lo que tienes que ser muy cuidadoso cuando le cepillas, le encanta el ser cepillado y tras un tiempo incluso su nombre te resulta fácil. Tobias es el mas joven del grupo y su color te ayuda a reconocerlo. Jip es el rey de los “dread locks” pero ha perdió su reputación tras el corte de pelo que tubo hace unos días. También te encuentras con una serie de personas fabulosas quienes viven en el santuario y trabajan con los animales y el entorno. Esas personas son quienes te dan la bienvenida cuando llegas a su casa y compartes su vida. Quedo muy agradecida a Marleen, Tanja y Carla y a todo su voluntariodo por hacer posible que haya vivido una experiencia tan fabulosa. Espero un día poder volver a encontrarme con todos ellos.

El pasar mis vacaciones en el santuario sobrepaso con creces todas mis expectaciones y ha sido una experiencia muy acogedora, educativa e interesante.

Ineke Vastenhout
Holanda



.

Seguidores