El Paraíso del Burro es un Asociacion sin animo de lucro y fue fundado por Marleen Verhoef en el año 2007 con el propósito de crear un santuario para burros que no pueden ser atendidos por sus dueños. El santuario ofrece acogida a burros con una larga y dura vida de trabajo a sus espaldas, que ahora necesitan descansar en un entorno tranquilo donde reciben los cuidados que requieren. Solemos acoger a más o menos 25 burros y mulos, 2 caballos y unos perros y gatos.
martes, 27 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Aquí hay Castañas..............por Lynn
“El Paraíso del Burro” participó en el XXII Certamen de la Castaña
en Arriondas el domingo el 11 de noviembre.
Fue la primera vez que participamos.
El Festival fue un éxito en cuanto a la cantidad de gente que vino y la
calidad de los productos expuestos.
Marleen, Maria, Catherina, Miquel, Sam, Cecile y Jack se madrugaron
el día del festival: unos se quedaran a la finca para cuidar a los animales y
otros se fueron a Arriondas para decorar los puestos con castañas y regalitos
de artesanía. Tuvimos dos puestos: lo de
las castañas (¡las que no comieron los burros!) lo que fue organizado por María mientras Sam y
Cecile se ocuparon del puesto de la artesanía con la ayuda de otros voluntarios
de vez en cuando. Peter y yo, llegamos a
Arriondas temprano para echar una mano pero hicimos poco porque todo estaba muy
bien organizado por Marleen y María.
Por suerte, el mal tiempo de la mañana no impidió a la gente
venir y disfrutar de la música de la banda de gaitas y del ambiente adentro de
los dos lugares de exposición: El
Certamen de los castañas y los productos de la huerta tuvo lugar en el
Colegio y los puestos de los artesanos
se encontraron en una carpa cerca del Ayuntamiento.
Para los lectores que
no conocen Arriondas, es el capital del consejo de Parres y está a solo pocos
kilómetros de “El Paraíso del burro”.
Arriondas tiene un entorno único a las orillas de los ríos Sella y Pilona
y es famosa por el Descenso International del Sella que tiene lugar cada mes de
agosto. Es un buen sitio por el turismo
activo.
martes, 16 de octubre de 2012
Deva, una perra muy querida...........por Catherina
Deva era una perra guapísima que vivía con nosotros en el
Paraíso del Burro durante cuatro meses. Marleen, la dueña del santuario, se le dio a
Deva un hogar lleno de amor después de que ella la encontró en un estado de
hambriento grave. Marleen tuvo que dar a
Deva comidas pequeñas cinco veces al día para incrementar suavemente su peso.
A pesar de su mala salud, Deva se volvió un poco más fuerte
y la belleza de su presencia y el amor incondicional y puro que tenía en su corazón
siempre se mantuvo firme. Lamentablemente Deva murió porque ella era vieja y
tenía problemas grave de salud. Deva fue cuidada y querida por Marleen y todos los voluntarios
que acudieron al santuario mientras vivía allí. Marleen, Catherina, Michael,
Judith, Judith y todas las personas que la conocieron echamos mucho de menos.
martes, 9 de octubre de 2012
Lyka................................por Catherina
La historia de Lyka ha sido traducida del inglés y pedimos disculpas por
errores gramaticales etcétera.
Durante
una de nuestras jornadas de puertas abiertas aquí en El Paraíso del Burro, que
suceda en el primer domingo de cada mes durante el verano y cada dos meses en
cualquier otro momento del año, una pareja española vino a ver el santuario y
hablar con Marleen sobre la posibilidad de que su burra, Lyka, pudiera venir a
vivir aquí. Marleen tuvo una
conversación con ellos para ver si el lugar se adapte a Lyka. Lyka tiene más de 20 años de edad y anteriormente
había sido una burra de trabajo de los padres de la mujer. Sus padres no podían cuidar de Lyka nunca
más y se fue a vivir con ellos con quienes había estado viviendo durante algún
tiempo. Con el tiempo se consideró que sería más adecuado encontrar un nuevo
hogar para la burra, ya que no podían cuidar de ella nunca más.
Un beso para Mia |
Cuando
Marleen, Mia y yo fuimos a recoger a ella de un pueblo cerca de Oviedo, aparcamos
el coche y caminamos hacia la burra para saludarla. Lyka vino caminando por la
carretera con su propietario. Ella es una burra pequeña, con pelo negro y
algunas rayas blancas en la cara y el cuello. Es muy hermosa y tranquila. Volvimos a El Paraíso del Burro y para
empezar, Lyka permaneció en el pequeño establo al lado de la casa con Rosie y
Hannah. Ella se quedó con Rosie y Hannah
por unas semanas y se fue introducido poco a poco al resto de los burros hasta
que ahora se queda en el estable 3, que cuenta con 5 otros burros, como base
permanente. Actualmente, Lyka parece estar adaptándose y haciendo amigos. A ella
le gusta pasar mucho tiempo a solas, pero también está tomando medidas en su
propio tiempo para integrarse con los otros burros. Aunque ella tiene artritis en su rodilla
delantera y sus pezuñas están en mal estado este es manejado por las visitas
regulares y chequeos de nuestro herrador Mariano. A Lyka
le gusta caminar y explorar el lugar. Ella es una burra muy cariñosa y cuando uno
pasa un poquito de tiempo con ella, le gusta estar cerca y es muy curiosa de la
gente y el cariño que se le da. A Lyka realmente le gusta ser cepillado y esto
se hace aquí todos los lunes por Lynn y los miércoles por Joanne y Samantha.
Cuando recogemos los burros por la noche Lyka va directamente a su lugar donde
le dan su cuenca de comida.
A Lyka le gusta la compania |
Desde
mi experiencia de estar aquí me he dado cuenta de que los burros, además de ser
animales cariñosos, son inteligentes, sociables y de corazón abierto. Cuando tú
pasas tiempo con Lyka todos estos aspectos estarán a la vista.
jueves, 30 de agosto de 2012
Los burros del Paraiso del Burro
Un video por Malin Vesik, Voluntaria en El Paraiso del Burro (Verano 2012)
viernes, 17 de agosto de 2012
Una carta desde Gran Canaria.....por Raquel, Iris y Daniel
Llegamos a Santander desde Gran Canaria un 20 de julio. El día siguiente
hicimos un viaje en coche con destino el PARAÍSO y donde hemos tenido un lindo
reencuentro con nuestras/os amigas/os del santuario.
En nuestra segunda andadura por tierras asturianas, junto con un nuevo
acompañante cántabro llamado Daniel y nosotras dos canarias Iris y Raquel hemos
disfrutado una vez más de los burros y de todos los habitantes del paraíso.
![]() |
Marleen, Raquel, Catherina, Daniel e Iris |
![]() |
Raquel e Lynn preparando la comida |
![]() |
Catherina y Aisha |
![]() |
Raquel e Yara |
![]() |
Yara con Iris |
Nuestros 20 días ha estado marcado por la dura faena y maravillosa de cuidar a los animales, darles de comer, cavar zanjas, dar paseos a los perros y recibir de todos esos grandes peludos (burros) como cabezazos, empujones, mordidas, pero recompensándonos con esos besos y esas formas de estar junto a nosotras/os.
Nos llevamos a casa una vez más una gran experiencia, que nos ha servido
para enriquecernos como personas, descubriendo nuevas formas de ver la vida, y
por supuesto haber creado un vínculo muy especial con los animales (burros,
perros, gatos, yeguas y mulos) y con los humanos, porque de cada uno de ellos
hemos aprendido mucho.
ü Esos grandes y
divertidos momentos que hemos pasado juntas/os con Catherina y Marleen
brindándonos una cálida estancia.
ü Esos días cepillando
burros con Lynn transmitiéndoles mucha energía positiva a los burros y ellos a
nosotras.
ü Esos días cavando
zanjas, días lluviosos o de un intenso calor.
ü Esos días de grandes
risas con Catherina y su nuevo aprendizaje de español. Que lo hace muy muy
bien.
ü Esos días en los que
Marleen te demostraba la vitalidad que hay que tener para el duro oficio y la
paciencia que tiene con los voluntarios.
|
jueves, 9 de agosto de 2012
Una excursion con burros...por Eline, Astrid y Lianne Geel
Del 10 de julio hasta el 20 de julio 2012 trabajamos como
voluntarios en el "Paraíso del Burro". Somos tres chicas de Holanda
(que viven en Dinamarca): Eline, Astrid y Lianne. Mientras que nuestros padres
estaban de vacaciones, ayudamos a Marleen a cuidar de los burros.
El jueves 12 de julio fuimos de excursión
de picnic con todos los voluntarios y dos de los burros: Kees y Sammy. Este fue
un gran grupo internacional, Catherina (Irlanda), Settor (España), Maya y
Merlin (Suecia). Los 5 perros también se les unieron en este viaje.
Caminamos juntos hacia el "área recreativa" en la cima de la colina. Aquí nos encontramos con Marleen que había traído un buen almuerzo. Un gran grupo de personas entusiastas disfrutaron del paisaje precioso. Incluso los burros se divirtieron, comiendo la hierba y algunos pedazos de nuestro pan. Después de un almuerzo muy relajante, volvimos a "El Paraíso del burro" para echar una siesta.
Caminamos juntos hacia el "área recreativa" en la cima de la colina. Aquí nos encontramos con Marleen que había traído un buen almuerzo. Un gran grupo de personas entusiastas disfrutaron del paisaje precioso. Incluso los burros se divirtieron, comiendo la hierba y algunos pedazos de nuestro pan. Después de un almuerzo muy relajante, volvimos a "El Paraíso del burro" para echar una siesta.
Caminar con los burros y hacer un picnic con un grupo mixto de voluntarios fue una buena experiencia. Trabajando juntos para cuidar de los burros y, en el mismo tiempo, conocer gente de distintos orígenes es una gran experiencia. Los burros de “El Paraíso del burro" realmente vivir en el paraíso, y así lo hicimos durante un rato. Un gran agradecimiento a Marleen y a Catherina por hacer todo lo posible para todos los burros y también por darnos la oportunidad de tomar parte en este proyecto. Esperemos que seamos capaces de volver a “El Paraíso del burro” muy pronto.
Eline, Astrid & Lianne Geel
Dinamarca, 2012.
Dinamarca, 2012.
sábado, 4 de agosto de 2012
Un banquete para los burros
martes, 19 de junio de 2012
El burro picnic................por Platero
No velas, no vino …
No eran velas ni vino en
nuestro picnic al día de puertas abiertas, pero de verdad era una fiesta muy
buena! Mis amigos y amigas asnos, viviendo en El Paraíso del Burro, fueron invitados
a venir comer a la mesa. Veas en la foto aquí debajo que era especialmente
preparada para nosotros. Las únicas cosas que nos faltaban eran velas y vino!
Nos han dicho que este
verano vamos tener más burro-fiestas. Ya me allegro mucho! Pero espero que la próxima
vez vayan a poner la mesa con un poco más noción de burro-cultura. Nosotros
asnos nos hemos portado ejemplar; lo puedes ver en estas fotos.
De la parte de todos mis
compañeros, con una pata amigable,
PLATERO
Las próximas 2 jornadas de puertas abiertas de ‘El
Paraíso del Burro’ en Arobes, con burro-picnic:
Domingo 1 de Julio, domingo 5 de Agosto.
lunes, 4 de junio de 2012
Tobias - mi burro favorito.........por Samantha
Sam y Tobias
¿Porqué es mi burro favorito?
Tobias es uno de los burros de color marrón claro con una especie de mancha con forma de cruz de color marrón mas oscura en su espalda y a su vez con una preciosa cola larga; lo que mas me gusta es su cara. Una cara de dulzura que a mi ya me transmite felicidad.
Me transmite felicidad porque desde la primera vez que lo conocí ya me sonreía y con ello se llevo mi compañerismo para siempre. Tobias para mi es un burro de lo mas dulce y noble que haya existido, puedo acariciarle, cepillarle, hacer cualquier cosa y no le molesta.
Todos los miércoles acudo al santuario de los burros como voluntaria a cepillar burros; uno de mis momentos mas felices es el de estar mimando a Tobias y ver como se le cae el mentón mientras se baba del gusto. Como no, adoro a todo burro que hay, ya que todos dan una sensación de tranquilidad.
Tobias desde que lo conocí es un burro que no suele dar jaleo y que suele ir a su aire con su fiel amigo Alex. Todas las mañanas después del desayuno Tobias y Alex se suelen ir a la misma finca y casi siempre por la misma zona.
Tobias para mi es un burro precioso, atractivo y encantador.
Con cariño Samantha
Tobias (izquierda) y Alex (derecha) al "burro picnic"
domingo, 13 de mayo de 2012
Una burrita en tacones
Era una vez una burrita de
nombre de Rosie que pisaba a la parte delantera de sus cascos – debido a
descuido grave. No pudo andar y se movió muy poco … hasta que nuestro herrador,
Mariano, empezó a recuperarla poco a poco.
Hizo un hierro muy
especial y lo fijó a los cascos con un plástico de molde. Después puso dos tornillos
abajo del hierro para sujetarla mejor. Así que nuestra Rosie de repente estaba
mucho más alta!
Durante las primeras
semanas este cambio la causó bastante dolor. Por eso tomaba calmantes y
medicamentos para hacer más flexibles sus tendones rígidos. Después Mariano sacó los tornillos.
Ahora puede andar mejor y más lejos: si dejamos la puerta abierta, Rosie entra
la finca y anda mucho para encontrar los otros burros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)